-
Módulo 1: ¿Qué es diseño centrado en personas? 5
¿Qué es el Diseño Centrado en Personas?
-
¿Qué es el Diseño Centrado en Personas? 04 minConferencia1.1
-
¿Qué es Design Thinking? 02 minConferencia1.2
-
Mapa de empatía 02 minConferencia1.3
-
Etapas del Diseño Centrado en Personas: Escuchar, Crear, Implementar 06 minConferencia1.4
-
Las 3 lupas del Diseño Centrado en Personas 03 minConferencia1.5
-
-
Módulo 2: Escuchar 7
Etapas del Diseño Centrado en Personas: Escuchar
-
Introducción: Escuchar 02 minConferencia2.1
-
Paso 1: identificar el reto 02 minConferencia2.2
-
Paso 2: averigua lo que ya se conoce 04 minConferencia2.3
-
Paso 3: identifica a las personas con quién hablar 07 minConferencia2.4
-
Paso 4: elegir los métodos de investigación 09 minConferencia2.5
-
Paso 5: desarrolla el enfoque de la entrevista 05 minConferencia2.6
-
Paso 6: desarrolla tu paradigma 02 minConferencia2.7
-
-
Módulo 3: Crear 5
Etapas del Diseño Centrado en Personas: Crear
-
Introducción: Crear 02 minConferencia3.1
-
Desarrolla el enfoque / Comparte historias / 08 minConferencia3.2
-
Crea áreas de oportunidad 04 minConferencia3.3
-
Tormenta de ideas 04 minConferencia3.4
-
Prototipos 06 minConferencia3.5
-
-
Módulo 4: Entregar 5
Etapas del Diseño Centrado en Personas: Entregar
-
Introducción: entregar 01 minConferencia4.1
-
Modelo de ingresos sostenible e identificación de capacidades 05 minConferencia4.2
-
Planea un flujo de soluciones y crea una línea de tiempo 03 minConferencia4.3
-
Ciclo BML 01 minConferencia4.4
-
Conclusión Diseño Centrado en Personas 03 minConferencia4.5
-
This content is protected, please login and enroll course to view this content!
Siguiente
Mapa de empatía
Déjanos tus comentarios Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.


4 Comentarios
El diseño centrado en personas es una metodología con enfoque científico que permite diseñar un producto o servicio a partir de cierta necesidad identificada en un grupo de personas o segmento de mercado. No obstante, se debe tener en cuenta que las necesidades humanas cambian constantemente, y no necesariamente, las necesidades humanas son siempre evidentes. Pareciera que hay diversas variables que determinan dichas necesidades como ciertos momentos, lugares, aspectos culturales y la evolución misma de todo ser humano.
Es tomar en cuenta a las personas en todo diseño que realicemos, seamos o no diseñadores profesionales; porque todos somos diseñadores!!
Es sensibilizarse al mundo.
Es pensar.
Es dar a los demás lo mejor de nosotros.
Cada individuo tiene una forma de percibir el mundo. Estas percepciones se debe a que en nuestro ADN se establecen patrones que son similares y visibles en los comportamientos dentro de los diferentes escenarios donde interpretamos un rol social. Es a partir de esta interacción que brotan los conflictos interpersonales que no son más que una manifestación de insatisfacción interna, por lo tanto es ahí donde deben surgir las ideas que permitan gestionar de forma asertiva la satisfacción de necesidades.